Estudiar Psicologia a Distancia

¿Deseas estudiar psicología a distancia? ¿Quieres realizar estudios de psicología pero no puedes desplazarte diariamente a realizar dichos estudios?

¿Quieres completar tu formación con conocimientos en psicología pero tus ocupaciones no te permiten asistir a las clases?

Hay muchas formas de estudiar psicología a distancia, a continuación vamos a ver algunas de ellas:

Distinción previa sobre Psicología a distancia: estudiantes y pacientes

Antes de entrar en materia y explicarte dónde puedes estudiar psicología a distancia, vamos a explicar de donde sale este artículo y por qué lo escribimos.

Si no te interesa esta historia puedes saltártela, e ir directamente al apartado Donde y Como estudiar Psicología a Distancia


Por qué escribimos sobre psicología a distancia

Hoy vamos a hablar sobre cómo y dónde estudiar psicología a distancia. Esta idea viene dada a raíz de un artículo anterior en el que hablábamos de psicología a distancia en general.


En dicho artículo explicábamos como funciona la psicología a distancia, desde el punto de vista de un paciente.

Es decir, explicabamos como se realiza la psicoterapia a distancia, enseñábamos a los posibles pacientes la posibilidad de recibir la terapia psicológica a distancia.

Sin embargo, algunos lectores nos han escrito para preguntarnos por cómo estudiar psicología a distancia.

Es decir, los estudiantes llegaron a ese artículo pensando que al hablar de psicología a distancia, estábamos hablando de estudios, no de la terapia.

Esto nos ha hecho reflexionar un poco al respecto.

Realmente, si buscamos en Google Psicología a distancia la mayoría de los resultados de la  búsqueda nos hablan de estudios, no de la psicoterapia.

Se trata de un tema de nomenclatura. Parece que al hablar de psicología a distancia, hay dos temas diferentes: la psicoterapia online, y los estudios en psicología realizados de forma remota.

Por todo ello hemos decidido separar el tema en dos artículos diferentes:

  1. El artículo ya  mencionado sobre psicología a distancia, en el que vemos las formas de realizar la terapia cuando psicólogo y paciente están en ubicaciones distintas
  2. El artículo actual, en el que vamos a ver algunas formulas para cursar estudios en psicología de manera remota.
Así pues, entramos ya en materia sobre este segundo tema:

Dónde y cómo estudiar psicología a distancia


Para ello en primer lugar hay que distinguir el tipo de estudios que queremos realizar.

Existen diferentes títulos de diferentes categorías que versan en psicología.

Lo normal es optar a un título universitario que nos habilite para la práctica profesional (Graduado en  Psicología)

Pero también hay títulos de orden superior (para los que ya hay que poseer el título universitario) como pueden ser el Doctorado en Psicología, el Máster en alguna especialidad psicológica, o la Especialización en Psicología Clínica (en el caso concreto de España, la que obtienen quienes realizan el PIR)

También existen titulaciones de orden inferior. Estos son cursos impartidos en centros de formación no universitarios, que permiten acceder a conocimientos profundos en algunos de los campos de la psicología, a conocer aspectos de tallados de la praxis psicológica, o a disponer de conocimientos generales del sector.

Si bien estos cursos no proporcionan una titulación oficial habilitante, si que proporcionan los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en un experto en la materia de manera.

Esto es útil tanto para personas con otras titulaciones o profesiones en campos más o menos afines, como para personas que quieran formarse y conocer los principios de la psicología y aplicarlos a la vida cotidiana.

En la mayoría de los casos, estas entidades expiden certificados acreditativos, que si bien no tienen rango de titulación habilitante, si que aportan validez de los conocimientos y aptitudes de cara a un CV.

Universidades donde estudiar psicología a distancia


Elegir una Universidad con Facultad de Psicología en la que realizar los estudios de psicología a distancia puede ser una ardua tarea.

No porque sea díficil de encontrar, sino por todo lo contrario: existe una oferta tan amplia de Universidades en todo el mundo en las que se imparte esta modalidad, que resulta díficil seleccionar en cuál realizar nuestros estudios.

Sólamente por poner un ejemplo, en el caso de España hay varias universidades especializadas en educación a distancia: la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja), la VIU (Universidad Internacional Valenciana) o la UI1 (Universidad Internacional Isabel I de Castilla) . Pero no solamente eso, hay mucho más: existen universidades tradicionales (presenciales) que ofertan estudios a distancia, como puede ser la UCAM (Universidad Católica de Murcia)

Eso solamente para España. Pero para cualquier otro país hispanohablante podemos encontrar Universidades similares: en México (por ejemplo en la UMED,  o en modalidades online de universidades presenciales como la UNAM (SUA), la UNITEC o la UDEJ), en Colombia (en la UNAD,...) en Argentina, en Perú,...etc

En definitiva, existe una amplísima oferta universitaria de estudios de psicología a distancia. La cuestión es escoger la que mejor nos venga (por precio, por distancia a la hora de hacer exámenes presenciales o por cualquier otro criterio)

Igualmente se podría decir de los Máster y estudios de Posgrado que ofertan estas universidades.

Cursos no universitarios de Psicología a Distancia



Como hemos dicho antes, también existen cursos de formación, con titulación no universitaria, que nos aportan los conocimientos, la praxis, e incluso la certificación (más o menos oficial, según el caso) que necesitamos, aunque en algunos paises no nos habiliten para la práctica profesional de la psicoterapia.


Estos cursos son muy útiles para obtener especializaciones en temáticas concretas relacionadas con la psicología. Nos van a dar muchas utilidades:

  • Para profundizar en el conocimiento de la psicología quien ya la conozca, tenga o no estudios previos.
  • Para complementar los conocimientos de trabajadores de otras áreas afines (como puedan ser las Ciencias de la Salud o los Recursos Humanos) o no tan afines (como pueda ser la Administración de Empresas o la Gestión Comercial).
  • Para iniciarse en el conocimiento de una Ciencia tan interesante y amplia como es la Psicología, aún sin tener conocimientos previos.

En cualquiera de los casos estos cursos son de mucha utilidad formativa y aportan valor y conocimiento, por lo que tambien son de interés general.

Estos cursos pueden encontrarse en las empresas tradicionales de formación a distancia de tu país, puedes concultarlos, y los hay de pago, gratuitos, y financiados con fondos públicos.

No dudes en informarte en tu portal favorito de formación online en tu país.

Conclusión: estudiar psicología en línea


Estudiar Psicología a Distancia

Estudiar psicología a distancia es una ardua tarea, como cualquier estudio superior o medio, pero muy gratificante y satisfactoria.

Te recomendamos que elijas la opción que más se adapte a tus necesidades de las especificadas anteriormente, y no lo dudes y comiences tus estudios de psicología a distancia.

Antes de irte, puedes visitar más información sobre estudiar psicología a distancia, sobre las características de los psicólogos online, o contactarnos para comentarnos cualquier cuestión.

Por último, no olvides compartir este artículo en facebook y/o twitter. Es importante porque puedes ayudar a mucha gente que tenga las mismas dudas e inquietudes que tú.  

Pulsa sobre estos iconos:

Pasión por la Psicología, vocación de informar, comunicar, conectar personas. Ingeniero en Comunicación, Director de Proyectos certificado, Social Media Manager con 20 años de experiencia en la red, 10 años en el sector de Psicología y Salud.

1 comentario:

  1. Hola,

    Aprovecho para enlazar un artículo que analiza la calidad docente de las facultades españolas de Psicología medida en relación con los resultados en el PIR. En la Figura 3 del documento se puede apreciar que destacan 12 universidades públicas (UCM, UAM, UB, UAB, USC, UNED, USAL, etc.). Espero que os sirva de ayuda para elegir. http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/viewFile/17429/14904

    ResponderEliminar