Psicólogo Online: Consultas y Terapia


¿Necesitas un psicólogo online? ¿Crees que tienes un problema, trastorno, o simplemente buscas consejo y orientación en este momento de tu vida?

La psicoterapia online puede ser tu solución.

Aquí te vamos a poner en contacto con los más recomendables terapeutas online, para que realicen la evaluación, diagnóstico y tratamiento de tu caso, ayudándote a comprender y superar tu problema.

No lo dudes y contacta con nosotros para que te recomendemos la solución de psicoterapia más apropiada para tu caso. Contacta al Psicólogo Online, PULSA AQUÍ






¿Por qué contactar con nosotros?

En Psicologo-Online.Info creemos que damos la mejor solución web a personas que requieren de ayuda psicológica:

  • Porque en Psicologo-Online.Info llevamos casi diez años de experiencia difundiendo soluciones terapéuticas que realmente ayudan a las personas a salir adelante.
  • Porque hemos atendido más de 25.000 correos de personas que necesitaban ayuda.
  • Porque centenares de personas han sido atendidas por los psicólogos que recomendamos, y han sido dadas de alta habiendo superado sus problemas
  • Porque en Psicologo-Online.Info no cobramos por nuestras recomendaciones.
  • Porque los psicólogos que recomendamos tienen la mejor relación calidad/precio del mercado, con igual o mejor calidad que cualquiera, pero con tarifas desde 19 euros o 20 dólares
No importa quién seas, o cual sea tu problema. A todos se les puede ayudar. Ya lo dice la prestigiosa psicóloga española Inma Puig:
"Yo trabajo exactamente igual en un equipo como el Barça, en un restaurante como El Celler o en una empresa familiar. Es que al final a todos nos pasan las mismas cosas; en lo básico, las personas somos iguales." (Entrevista a Inma Puig, Diario El País, 2017)
No lo dudes y ponte en contacto con nosotros para que te recomendemos una solución para tu caso. Contacta al Psicólogo Online, PULSA AQUÍ

Como eliminar los Pensamientos Negativos


APRENDE cómo ELIMINAR de una vez y para siempre los PENSAMIENTOS NEGATIVOS y abandonar la NEGATIVIDAD que envuelve tu vida

¿Lo ves todo negro? ¿Te atormentan tus pensamientos? ¿Estás en una espiral de negatividad?.

Si quieres recuperar la positividad en tu vida, probablemente en esta página podamos recomendarte la ayuda psicológica que necesitas. Leer cómo aprender a evitar los pensamientos negativos




Cómo Superar la Ansiedad


En Psicologo-Online.Info  te ofrecemos recursos para aprender métodos de autoayuda que puedes aprender y poner en funcionamiento por tí mismo.

Normalmente estos métodos consisten en pasos estructurados, ebooks y/o audios en los que irás aprendiendo técnicas de ayuda psicológica para combatir tu problema.

Actualmente el principal recurso que ofrecemos es un método certero para combatir la ansiedad.¿Quieres saber cómo controlar la ansiedad?¿Sufres estrés?

Ponemos a tu disposición un método para que en tu propia casa aprendas y dispongas de los mecanismos y técnicas necesarios para controlar la ansiedad. Leer más...

Igualmente podemos recomendarte un método para decir adiós al insomnio, no dudes en consultarnos.



Artículos y Consejos del Psicólogo Online - Blog

El núcleo de la página lo conforman los distintos artículos donde definimos, explicamos y desgranamos el funcionamiento del psicólogo online, y damos consejos y recomendaciones al respecto.

No dudes en acceder a nuestra base de datos de artículos sobre psicología para comprender y aprovechar al máximo los servicios de los psicólogos en línea

Aquí tienes los más recientes, pero hay muchos más, navega por nuestra web:

Los 24 Tipos de Psicología, de Psicólogos y de Terapia

----- última actualización 03/10/2021 -----
Si quieres saber cuáles son las distintas Ramas o Campos de la Psicología que existen, qué tipos de psicólogos hay, y qué psicólogo es el más conveniente para tu problema, en este artículo vamos a mostrarte los tipos de psicólogo que hay y los campos de la psicología en los que trabajan cada uno.

Este es probablemente la clasificación más completa que vas a encontrar, usando hasta tres criterios diferentes para clasificar a los tipos de psicologías que existen:


Pero adicionalmente,  para que puedas elegir, vamos a indicarte que tipo es el más adecuado para cada caso, e incluso si así lo deseas vamos a decirte como ponerte en contacto con uno de ellos.

Sigue leyendo aquí:


Lista completa de los 24 tipos de psicología según criterio


Tipos de Psicólogos: Psicólogo Clínico
La psicología clínica es uno de los tipos de psicología


La psicología es una disciplina en la que trabajan numerosas corrientes y especialidades, por lo que tenemos muchos profesionales diferentes. Como se indica en este estudio de la Universidad Internacional de Valencia:

La psicología es un campo muy amplio que va más allá de la psicoterapia. Es necesario partir de la base de que el ser humano es complejo por lo que dentro de la psicología hay profesionales de la psicología que se centran en la percepción, el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, el pensamiento o la forma de razonar.
(Las ramas de la psicología general y sus aplicaciones, Equipo de Expertos de la Universidad Internacional de Valencia, 2016)


La realidad es que existen distintos y numerosos tipos de psicología, como la psicología educativa, la psicología forense, o la psicología clínica, entre otras muchas.

Nos interesa mucho conocer los distintos campos de la psicología, para poder luego elegir el psicólogo online o presencial que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Para ello, vamos a clasificar a los psicólogos siguiendo tres criterios diferentes, y profundizaremos en cada una de las categorías para distinguir todos los tipos de psicólogos.

¿Cuáles son entonces los tipos de psicología?

Los 24 tipos de Psicología bajo esos tres criterios son:

  • 7 TIPOS DE PSICOLOGÍA según el tipo de terapia o tratamiento que aplique.

Veamos a continuación cada uno de los 24 tipos explicados detalladamente:

1) Según el Campo de la Psicología

En este caso, nos vamos a centrar en la especialidad del psicólogo, en cual es su formación, en que campo de la psicología ha trabajado y trabaja habitualmente.

Campos de la Psicología
Los campos de la Psicología son muy variados


Entonces el psicólogo que trabaje en cada uno de esos campos será un especialista en el mismo y podremos así elegir el profesional más adecuado según lo que esperemos de él.

Las principales ramas de la psicología son las siguientes. Las dos primeras son las que te van ser de mayor utilidad (salvo casos muy particulares o que quieras dedicarte profesionalmente a la psicología)

Diferentes Tipos de Psicología:

  • Psicología General

    Estudia como se comportan los individuos, sus procesos afectivos e intelectuales y su sistema psíquico en general. 
  • Psicología Clínica: 

    La psicología clínica es la que trata acerca del diagnóstico y del tratamiento y la resolución de los problemas o trastornos psicológicos, o relacionados con la conducta y con las relaciones con otras personas que tienen características que se salen de lo normal.

    Lo que hace el psicólogo clínico es sobre todo centrarse en el diagnóstico y el tratamiento de dichos problemas y trastornos mediante terapia y otros métodos. Se trata de un campo de trabajo bastante amplio, ya que afecta a un gran número de estos trastornos y problemas.

    En nuestro site podemos encontrar una lista de casos en los que necesito un psicólogo, la mayoría de los cuales los trata el psicólogo clínico.
  • Psicología Experimental

    En ella se utilizan técnicas de laboratorio, técnicas empíricas que estudian el comportamiento de los individuos.

  • Psicología Cognitiva   

    Estudia determinados fenómenos psíquicos como pueden ser la percepción, la inteligencia, la capacidad de aprender, de resolver problemas, de pensar o de recordar; incluso la capacidad de sentir estaría estudiada en este campo.

  • Psicología Evolutiva o Psicología del Desarrollo: 

    La Psicología Evolutiva es también conocida como del Desarrollo Humano. Los psicólogos denominan desarrollo al cambio psicológico que se da a lo largo de la vida, y los psicólogos que este área estudian se centran en el desarrollo mental y físico del individuo a lo largo de las distintas etapas en las que se desarrolla su vida y su crecimiento.

  • Psicología de la Personalidad

    Se encarga de estudiar lo que nos caracteriza como individuos diferenciados, para saber como funciona y como puede actuarse sobre la personalidad.

    Se centra en aspectos propios de la personalidad del individuo como la alegría o la tristeza, la agresividad o la calma, la sociabilidad o la independencia, la autoestima, la soberbia, el egoísmo o la ambición, entre otros muchos aspectos.
Éste es un criterio muy teórico. Está bien que lo conozcas, ya sea por saber en general a que campo de la psicología se dedica un psicólogo en concreto, y sobre todo sí estás formándote y has llegado aquí queriendo conocer los campos que abarca la psicología.

Pero no es demasiado útil si lo que buscas es elegir psicólogo. A la hora de tomar una decisión sobre a qué psicólogo dirigirte, casi siempre te vas a encontrar con Psicólogos Clínicos o Psicólogos Generales (tal vez también con conocimientos en la Psicología de la Personalidad), por lo que los siguientes criterios te van a ser más útiles para decantarte por uno u otro profesional.

 2) Tipos de Psicólogo según el sector, público al que se dirija, o actividad profesional


Esto va a serte bastante más útil. Aquí vamos a ver los distintos tipos de psicólogos según su orientación profesional, según a que colectivos se dirigen, según a que sector se dirigen.

Diferentes Tipos de Psicólogo:
Tipos de Psicólogos
Hay distintos tipos de Psicólogos, como de manzanas

  • Psicólogo General y Psicólogo Clínico: 

    Hemos englobado en un mismo epígrafe a los profesionales ya vistos anteriormente (psicólogo general y psicólogo clínico), que atienden de forma genérica a todo tipo de "pacientes" para ayudarles con sus problemas y trastornos.

    Es el concepto de psicólogo más extendido y el que más te vas a encontrar. Su principal función es la de diagnosticar y tratar todo tipo de problemas sicológicos en general. Es el psicólogo por antonomasia, pero no el único.
  • Psicólogo infantil y juvenil

    Es el profesional que trata los mismos problemas que el caso anterior (psicólogo clínico o general) pero enfocados a individuos de corta edad (niños y pre-púberes) Es una psicología muy general, abarca un amplio rango de posibles problemas psicológicos, pero que afectan a un público de corta edad.

    Matizando las edades también podríamos hablar del psicólogo juvenil y de la psicología en la adolescencia
  • Orientador Educativo: 

    A través de la Psicología Educativa se relacionan dos campos de estudios, como su propio nombre indica: la psicología y la educación.

    La psicología educativa se centra en los procesos implicados en el aprendizaje de los individuos y en los roles que desempeñan los actores del entramado educativo que ejercen algún tipo de influencia en la enseñanza y el aprendizaje.

    Así pues psicólogo de la educación suele trabajar habitualmente en los centros educativos (colegios, escuelas, institutitos, liceos, universidades, y centros formativos en general) o en unidades específicas de orientación educativa.

    También interviene en las distintas actividades psicológicas que tengan algún tipo de influencia sobre el aprendizaje o que sean consecuencia de el mismo.

    Trata trastornos específicos que puedan afectar al aprendizaje (por ejemplo la dislexia...)
  • TIPOS DE PSICOLOGÍA: Psicología Organizacional, Industrial o Laboral. Recursos Humanos
    Psicología Laboral: motivación de empleados

    Psicólogo Organizacional / Industrial, Laboral, o de Recursos Humanos

    En  el control y organización de empresas y entidades, recibe el nombre de recursos humanos la totalidad del conjunto de los trabajadores o participantes en dicha organización. 

    Lo más habitual es que este nombre se extienda a denominar específicamente al personal dedicado a controlar y organizar a dichos trabajadores. 

    El papel del psicólogo es fundamental en este campo: desde la determinación de los perfiles adecuados para cada puesto de trabajo y la selección de personal, hasta el control del ambiente laboral y las relaciones y reacciones de los empleados, la capacitación de ellos y hasta la motivación de los mismos
  • Sociólogo, Psicólogo Social: 

    Los psicólogos sociales tratan especialmente las relaciones interpersonales, las habilidades sociales, y son expertos en aspectos como el liderazgo, la psicología grupal, la cohesión, el efecto de las modas y tendencias etc.

    También se enfocan a problemas sociales de las comunidades en su campo de trabajo, y explican y trabajan habitualmente con aspectos relacionados con la marginación, las tribus urbanas, la segmentación social, el racismo y la xenofobia, etc...
  • Sexólogo, psicólogo sexual: 

    La psicología sexual es aquella que trata los procesos mentales que involucran la atracción entre personas, la conciencia del propio sexo, la relación carnal entre ellas e incluso otras formas de acercamiento entre las personas.

    El sexólogo es el psicólogo especializado en diagnosticar y tratar los trastornos que afectan a las relaciones íntimas de las personas (problemas tales como la disfunción eréctil, la eyaculación precoz, la frigidez, etc...) que no tienen un origen físico sino psicológico. 
  • Orientación familiar y de pareja: 

    El psicólogo especializado en orientación familiar se enfoca a los problemas derivados de la vida en pareja, la convivencia, y el establecimiento de una unidad familiar, sus normas y la interrelación entre los individuos que componen la misma.

    En definitiva, se trata la familia como un sistema de personas que interactúan, y por ello se utiliza la terapia sistémica para el tratamiento de los trastornos y problemas que aparezcan en dichos sistemas.

    En este caso la misión del psicólogo es orientar a las personas para que sepan canalizar su relación familiar, y establecer unas pautas de convivencia que satisfagan las necesidades de todos los individuos y permitan la coexistencia en la misma unidad familiar.

    Algunos psicólogos, dentro de este área, están especializados en terapia de pareja  (que ayuda a las parejas a comprenderse, conocerse, respetarse, darse uno a otro su lugar y así sacar a flote su relación; la terapia de pareja está muy extendida pues muchas parejas en el mundo atraviesan alguna vez problemas y solicitan sus servicios)
  • Psicología de las Adicciones:

    El Psicólogo de las Adicciones es el especialista en el tratamiento de los distintos tipos de adicciones para lograr controlarlas y superarlas. 

Incluye al Psicólogo de las Drogodependencias, pero también a aquellos que tratan otros tipos de adicciones como al juego, al sexo, a la pornografía, a Internet y Redes Sociales, o a los excesos en general (exceso de ejercicio,  de coleccionismo, de violencia o de velocidad...)
  • Neuropsicólogo:

    El neuropsicólogo es el que estudia la influencia de posibles daños o anomalías físicas (daño cerebral, o del sistema neurológico) en la cognición y la conducta, y prescribe los posibles tratamientos para su mejora.
Es decir, es una disciplina que une la medicina (diagnóstico y tratamiento de cuestiones fisiológicas) con la psicología (diagnóstico y tratamiento de cuestiones cognitivas y conductuales).
  • Psicólogo Forense:  

    El trabajo de la psicología judicial está enfocado al diagnóstico, intervención y tratamiento en entornos tanto judiciales como puedan ser penitenciarios. 

    En los juicios realizan los peritajes necesarios en los juicios (a victimas o acusados, en los que dictaminan acerca de la responsabilidad en la comisión de delitos, sobre el estado mental o emocional de acusados, víctimas y testigos, valorar la verosimilitud de los testimonios y la intencionalidad de los hechos). 

    En las prisiones ayudan a los reclusos para su reinserción en la sociedad, apoyan a los familiares de los presos y realizan dictámenes necesarios para la obtención o no de beneficios penitenciarios.

  • Psicólogo deportivo:  

  • Tipos de Psicologia: Psicologia del Deporte
    Psicología deportiva, otro tipo de psicología
    La psicología del deporte se centra en el estudio metódico de los procesos psicológicos que están presentes en la práctica del deporte activo y competitivo (sea profesional o no) y que afecten el rendimiento del deportista.
     
    Este tipo de psicología afronta diversos aspectos que afectan a la fortaleza mental deportista, como especialmente es la motivación, pero también otros como la autoestima, la presión ambiental, la necesidad del éxito, la ansiedad, la ambición, etc...
    El psicólogo puede influir en el rendimiento del deportista hasta el punto de llevarlo del fracaso al éxito.



Lo normal es que para la mayor parte de los problemas que tengamos en la vida normal acudamos al psicólogo clínico o generalista; pero si nuestra problemática cae en algunos de los campos particulares que se especifican más arriba, podemos dirigirnos al profesional especialista en ese campo en concreto.



 3) Tipos de psicología según el tipo de terapia que aplique


En el caso de la psicología clínica, que quizás es la que más nos interesa porque es la rama de la psicología que estudia los problemas emocionales de las personas y es la que nos va a abrir vías para resolverlos (que es nuestra principal preocupación en este momento), podemos encontrar diferentes tipos de terapia.

Esto se debe a que dentro de la psicología clínica hay distintas corrientes, y dentro de cada una de ellas podemos encontrar a distintos profesionales de la psicología.

Diferentes tipos de Psicoterapia:

  • Psicoanálisis:  

    Los psicoanalistas buscan el origen de los problemas en el subconsciente. Hacen aflorar preocupaciones y traumas de las personas que muchas veces éstas no saben siquiera que existen.

    Es decir, su filosofía es la de ahondar hasta encontrar la verdadera raíz del problema, hacerla aflorar, y que el paciente sea consciente de dicho origen, lo que le ayudará a corregir el problema.

    Es una teoría desarrollada a principios del siglo XX por Sigmund Freud muy discutida por no haber sido demostrada empíricamente.

  • Terapia Analítica:



Basada en la anterior y desarrollada por el principal discípulo de Freud, Carl Gustav Jung, se separa de la arquitectura propuesta por Freud en varios de sus aspectos fundamentales, especialmente en los conceptos de la líbido y la sexualidad
  • Terapia Conductista

    La psicología comportamental no se interesa por el origen del problema, sino que los resuelven enseñando y practicando nuevas conductas que anulen y hagan desaparecer las conductas problemáticas anteriores.

    En su favor puede decirse que es mucho más pragmática que el psicoanálisis, ya que busca resolver los problemas sin darle más vueltas a los mismos.

    En su contra, este tipo de psicología no corta el problema desde la raíz como lo hace el psicoanálisis.

  • Psicología Sistémica

    La terapia sistémica trata acerca de la comunicación como fuente de todos los problemas y de las soluciones.

    Se centra en los conjuntos de personas, en las relaciones entre ella, y en la mejora de la comunicación para la resolución de los conflictos.

    Es de mucha aplicación en los problemas familiares o en la terapia de pareja.

  • Psicología Evolutiva

    Considera la evolución de cada persona como independiente, por lo que busca en los cambios y el crecimiento que ha ido sufriendo una persona para analizar las consecuencias de dicha evolución. Analiza la evolución que ha traído a esa persona hasta el momento actual.

  • Terapia Humanista

    Esta terapia alarga el periodo de crecimiento a estudiar hacia adelante, ya que pone el foco en el crecimiento integral como persona, teniendo como ideal el estado óptimo de salud, bienestar y felicidad del ser humano, y haciendo evolucionar su estado hacia adelante hacia ese ideal.
  • Teoría de la Gestalt

    Basada en la anterior, la aumenta y exagera hasta el extremo de ignorar el estudio de todo lo acontecido en la historia de las personas y pensar únicamente en el futuro, basándose en la percepción propia de la persona como un todo.



Las dos corrientes más extendidas son las primeras (psicoanálisis y terapia conductual, especialmente en su vertiente cognitivo-conductual), si bien la tercera (terapia sistémica) se aplica mucho en terapia de pareja y en orientación familiar.

Enfoques multidisciplinares

También hay muchos profesionales que conocen y aplican varias disciplinas a la hora de tratar a un paciente, según la problemática de cada una de las personas, dando un enfoque multidisciplinar a la terapia que suele ser muy certero.

Tipos de psicología multidisciplinares
Tipos de Psicología Multidisciplinares: distintos enfoques

Lo importante de todo esto es que podemos y debemos estar al corriente de los tipos de psicología o de los campos de la psicología que abarca el terapeuta que escojamos.

Este es el principio fundamental que debemos aplicar: elegir primero al tipo de psicólogo que más nos interese, que aplique el campo de la psicología más afín a nuestra problemática, y posteriormente seleccionar la modalidad (psicólogo presencial o psicólogo online) y el profesional en concreto que nos va a atender.

Contactar con un psicólogo del tipo buscado


A ese respecto, además de todo lo anterior, también podemos recomendar a quien busque la contratación de servicios de psicólogo o psicóloga online.

Si ese es vuestro caso podéis contactarnos a través de este formulario si necesitáis que os recomendemos el psicólogo  adecuado para vuestra situación, e incluso que os pongamos en contacto con él, de forma privada y sin compromiso.

No lo dudes y contacta con nosotros para que te pongamos en contacto con tu psicólogo.

Una última cuestión

Antes de irte, puede que quieras leer más sobre las características de los psicólogos y las técnicas para elegir el más apropiado , o quizás profundizar en las diferencias entre los psicólogos presenciales y los psicólogos online, o simplemente quieras contactarnos para comentarnos cualquier cosa.

Por último, si te ha gustado este artículo no olvides compartirlo en facebook y/o twitter,

Este gesto es muy importante ya que es la forma de reconocer nuestro trabajo y de conseguir que sea útil llegando lo más lejos posible, ayudando al mayor número de personas posible.

Pulsa sobre estos iconos y ¡GRACIAS POR COMPARTIR!

Terapia Familiar para vencer la Depresión

Terapia Familiar para vencer la Depresión
----- última actualización 08/07/2020 -----
¿Algún miembro de tu familia, o tú mismo, habéis caído en depresión?

¿La depresión de uno de los miembros de tu familia está afectando a los demás?

La terapia familiar es una poderosísima herramienta que puede ayudaros, ya que ayuda a superar la depresión y a reequilibrar las relaciones dentro de la familia.

Tanto para ayudar al individuo a superarlo, como para recuperar la bondad de las relaciones familiares, la terapia sistémica puede ayudaros.

¿Quieres saber como? No dejes de leer a continuación.


En este artículo vamos a ver:


Como afecta la depresión a la familia y viceversa

Terapia Familiar para superar la Depresión

En los últimos tiempos la terapia familiar se está abriendo paso entre los tipos de terapias utilizadas para luchar contra los distintos tipos de depresión. Esto se debe a dos motivos fundamentales:
  • Por un lado, la aparición de la depresión en un miembro de la familia puede venir a menudo asociada o causada por problemas familiares
  • En sentido contrario,  en muchos casos la existencia de un paciente con depresión en el núcleo familiar a menudo hace que toda la familia se vea afectada
Así pues, la afección familiar de la depresión actúa tanto como causa como efecto, estableciéndose una relación causal circular (lo que se conoce popularmente como un "círculo vicioso" o "la pescadilla que se muerde la cola").

La depresión acrecienta el conflicto familiar, y el conflicto familiar retroalimenta la depresión. En muchos casos los miembros de la familia no saben como ayudar a una persona con depresión, y esta acentúa los problemas.

Pues bien, la comprensión de esta relación causal circular es muy beneficiosa para la aplicación de la psicoterapia.

Dicho con otras palabras: cuanto mejor entendamos como afecta la depresión a la familia, y la familia a la depresión, más efectiva será la terapia familiar.

Cuando en un núcleo familiar se detecta un patrón que causa y afecta negativamente a los miembros de la familia, el objetivo de la terapia familiar es eliminar completamente ese patrón y restablecer la función familiar, de manera que que si la terapia familiar es efectiva para las personas con depresión y se logra superar el trastorno con éxito, se consigue destruir el círculo vicioso.

Veamos a continuación como funciona la terapia familiar si hay un caso de depresión en el seno de la misma.


Como Funciona la Terapia Familiar en casos de Depresión

Terapia Familiar contra la depresión

La terapia familiar es un tipo de terapia psicológica, en concreto de la familia de la terapia sistémica, que es una forma de psicoterapia que no está orientada directamente a las necesidades individuales, sino que trata las relaciones dentro del grupo para acceder a los trastornos individuales. 

El punto de partida de las terapias sistémicas en general y de la terapia familiar en particular es que los trastornos de una persona están relacionados de alguna manera con la forma en la que los miembros de la familia interactúan entre ellos.

En la terapia sistémica, se abordan las relaciones incorrectas con los miembros de nuestro entorno. Eso logra que la mayoría de la gente se sienta mejor con ese tipo de terapia.

Según los terapeutas sistémicos, el trastorno de un individuo es el resultado de las dificultades en la familia (es decir, el sistema). 

Entonces, para aclarar la cuestión del funcionamiento de la terapia, es necesario primero comprender la importancia de la familia en la depresión. Veamos como afecta la relación familiar a nuestras relaciones, y es a las distintas instancias familiares:

Ejemplos de casos en los que la terapia sistémica funciona contra la depresión

Por ejemplo, es posible que los miembros de una familia sigan cada uno su propio camino sin prestar demasiada atención al resto, quizás ni siquiera sepan como saber si una de ellas tiene depresión.

O al contrario, las personas pueden sentirse perdidas porque viven juntas y tienen la necesidad de cohabitar, pero no se interrelacionan adecuadamente. Entonces en este ejemplo la terapia familiar puede ayudar a alentar a las personas a mostrar más su participación mutua, fomentándose las relaciones saludables que conllevan individuos sanos. 

Otro ejemplo es que los miembros de la familia están asfixiados, por así decirlo, porque están demasiado juntos unos de otros. Así una madre puede llegar a hacer que su hijo se sienta culpable por hacer las cosas por sí mismo. 

También se ha constatado que incluso en los casos de parejas mentalmente saludables, a causa de la depresión se pueden desarrollar patrones muy disfuncionales y estancamiento en la pareja. Es decir, existe la posibilidad de que ambos miembros de la familia puedan enfermare a raíz de la depresión de uno de los miembros de la familia. 

El equilibrio familiar como objetivo y arma de la terapia

Terapia Sistémica y DepresiónEn el tratamiento, no nos preocupa el origen del problema, sino la forma en que los miembros de la familia actúan mutuamente el uno sobre el otro. El tratamiento puede llegar a ser muy exigente para todos, pero también nos proporciona una nueva oportunidad y experiencia para estar juntos.

El objetivo de la terapia familiar en todos los casos es restablecer el equilibrio dentro de las relaciones familiares. La consecuencia debe ser que las quejas psicológicas del individuo desaparezcan.

Cuando una enfermedad como la depresión entra en una familia, no es sólo el paciente el que sufre, sino que también los niños y la pareja se ven afectados. Toda la familia comparte este sufrimiento. 

Por lo tanto, sólo con la colaboración de todos los miembros de la familia lograremos superar esta complicada situación. Esa es la clave: equilibrio.

El desarrollo de la Terapia

Las familias que acuden al tratamiento sistémico están luchando con problemas complejos, muy complejos en muchos de los casos. El tratamiento aquí es una oferta intensiva a corto plazo, donde se inician importantes procesos de cambio en sus vida y en sus relaciones

La investigación realizada sobre el beneficio del tratamiento muestra un cambio positivo desde el inicio de la  a alta, y la mejora se mantiene para la mayoría de las personas, uno y tres años después de la estancia se aplica tanto en áreas individuales como relacionales.

Los estudios en este campo se siguen desarrollando, como este Cochrane.Org:

"la evidencia moderada (nivel 2), basada en los hallazgos no combinados de tres estudios, que indican que la terapia familiar es más efectiva que ningún tratamiento [...] se necesitan ensayos adicionales de alta calidad que examinen la efectividad y la efectividad comparativa"  (Family therapy for depression, Tamara Henken, Marcus J.H. Huibers, Rachel Churchill, Kathleen K Restifo, Jeffrey J Roelofs)


Ahora bien, ¿significa esto que el efecto de este tratamiento se limita principalmente a la recuperación de la función familiar en pacientes con depresión? 


Los efectos de la Terapia Sistémica

La principal pregunta que nos hacen es si el efecto de la terapia familiar se limitará a la recuperación de la función familiar en pacientes con depresión. 

Sin duda se mejorarán todos los aspectos relativos a la interacción familiar, la relación de todos los miembros de la familia entre sí, y con el paciente en particular.

Psicólogo familiar ayuda contra la depresión.
Pues bien, además de ello lo cierto es que si hacemos terapia familiar no sólo mejorará la interacción familiar, sino también se promoverá el crecimiento espiritual del individuo

Es decir, que no sólo se consigue mejorar la interacción familiar, sino la plena recuperación del trastorno depresivo.

Para el paciente, además de mejorar la interacción con su familia, podemos obtener de su familia más de apoyo hacia él, entender su condición y ser más útil para su recuperación.

Entre otras cosas se logra un entorno de comunicación más rico y completo, en el que los miembros de la familia se permiten expresar constructivamente sus sentimientos (incluso sentimientos extremos como la ira) y los miembros logran comunicarse tranquilamente con su familia y aceptarse independientemente de lo que haya sucedido.

Cómo contactar un terapeuta para vencer la depresión

Ahora que sabemos como funciona la terapia, nos falta la clave: ¿dónde podemos encontrar un terapeuta adecuado para vencer la depresión?

Sin duda hay muchos profesionales con la formación y la experiencia necesarias para ayudarte a superar este trastorno. Estamos seguros de que en tu calle, en tu ciudad, en tu barrio, en tu pueblo debe haber varios que están capacitados para hacerlo.

No obstante, puesto que este es un portal de psicología online, estamos capacitados para recomendarte un psicólogo online que pueda ayudarte a superar la depresión.

Si estás interesado en ello, no lo dudes y avísanos aquí en nuestro formulario de terapia y te pondremos en contacto con el profesional más adecuado para ayudarte a vencer la depresión.

Por último, no olvides compartir este artículo en facebook y/o twitter. Es importante para nosotros y ayudarás a mucha gente. Pulsa sobre estos iconos:

Psicologo Online contra el Coronavirus

-----última actualización 15/07/2020-----

El Psicólogo Online frente al coronavirusEn tiempos difíciles como los que nos ha tocado vivir, en los que la terrible pandemia de COVID-19 azota el mundo, la cual nos recluye en nuestras casas, nos aterroriza junto a nuestros familiares y el algunos casos se lleva por delante a nuestros seres queridos, la labor de los psicólogos es más necesaria que nunca.

Los psicólogos hoy aportan ayuda y asistencia frente al coronavirus COVID-19 en todos los lugares del mundo, dando su apoyo a aquellas personas que en estas difíciles circunstancias necesitan de una comprensión extraordinaria.

En este artículo vamos a ver lo siguiente:










Por lo tanto no lo dudes y sigue leyendo para saber como la psicología online actúa contra el coronavirus.


Trastornos psicológicos en tiempos del coronavirus

Trastornos psicológicos en tiempos del coronavirus

El COVID-19 es una enfermedad cuya brutal expansión ha sorprendido a todos los habitantes de este planeta, obligándonos a recluirnos en nuestras casas, a refugiarnos, a eludir todo contacto social, para tratar de evitar su propagación, y evitar que el número de fallecimientos a causa de esta enfermedad se dispare.

Además el futuro se torna incierto para las personas: ¿como va a afectar a nuestra vida "normal" en el futuro? ¿vamos a poder realizar las actividades a las que estábamos acostumbrados? ¿Superaremos alguna vez esta situación de epidemia?

En estas circunstancias, es normal que los temores y dudas se adueñen de nuestras mentes, aumentando las afecciones psicólogicas en una parte de la población.

Podemos ver cuales son algunos de los efectos psicológicos que podría tener la pandemia por coronavirus sobre nosotros. De hecho, podemos clasificarlos en dos grandes grupos:

  • Trastornos psicológicos causados directamente por el coronavirus
  • Trastornos psicológicos preexistentes agravados por el coronavirus

Problemas psicológicos causados por el coronavirus

Son muchos los tipos de trastornos, problemas y fobias que se están dando en personas residentes en países que están siendo azotados por el coronavirus en estos momentos. Algunos de los síntomas más frecuentemente presentados son los que se describen a continuación:

Problemas psicológicos causados por el coronavirus


  • Miedo a la enfermedad: la posibilidad real de vernos contagiados puede provocarnos episodios de miedo a la enfermedad en sí misma
  • Miedo a la muerte: la trágica consecuencia de la enfermedad en su forma
  • Duelo por la pérdida de seres queridos
  • Angustia por el confinamiento:
  • Inseguridad por el futuro económico
  • Rabia contra la gestión de la crisis
  • Desconfianza frente a las causas de la pandemia, rayando en la paranoia
  • Trastornos obsesivos
  • Incertidumbre ante nuestra futura forma de vida
  • Conflictos de convivencia

Trastornos psicológicos preexistentes agravados por el coronavirus


Adicionalmente, debemos contemplar otros posibles trastornos ya existentes, que pueden verse agravados por estas situación:

  • Hipocondrías
  • Fobias y miedos
  • Depresión y ansiedad
  • Trastornos Obsesivos compulsivos
  • Paranoias y comportamientos paranoides
  • Conflictos de pareja y familiares
  • Inseguridad, falta de confianza
  • Falta de habilidades sociales
En general cualquier trastorno preexistente es susceptible de verse agravado por una situación como esta que nos ha tocado vivir.

El psicólogo ayuda frente al coronavirus

El psicólogo ayuda frente al coronavirusEn esta situación, ¿cómo puede el psicólogo ayudar frente a la epidemia?

Sin duda hay muchos campos en los que los psicólogos pueden aportar a la sociedad en la lucha contra el COVID-19. 

Los principales expertos están haciendo hincapié en la importancia de la información que los psicólogos pueden trasmitir, tanto a sus pacientes como a la población en general.

Así, el propio Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos nos recomienda el uso de los conocimientos que tienen los psicólogos para colaborar en las vías de información:

La primera prioridad de los y las profesionales de la Psicología es el uso del conocimiento psicológico para informar correctamente sobre el virus, con el fin de evitar ansiedad innecesaria y apoyar a las personas afectadas. Artículo del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos


Además, los psicólogos pueden aportar a la ciudadanía con la aplicación diaria de su profesión. De hecho, pueden hacerlo desde dos aspectos:

  1. Ayuda institucional en la lucha contra el COVID-19
  2. Ayuda privada a personas durante la epidemia de COVID-19
Vamos a ver cada uno de estos aspectos por separado, ya que la naturaleza de ambos nos va a llevar a dos tipos diferentes de ayuda:

1.- Ayuda institucional frente al coronavirus

Hay muchas formas en las que los psicólogos pueden aportar en la batalla que los Estados están plantando frente al virus, desde la esfera pública. Por ejemplo, el Gobierno de España ha puesto un Teléfono de asistencia pública en el que psicólogos apoyan a la población frente al COVID-19:

El Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Psicólogos activan un teléfono de apoyo para la población afectada por la COVID-19
(Nota de Prensa 4833, Ministerio de Sanidad, Gobierno de España)


En primer lugar, ayudando los enfermos. El COVID-19 es una enfermedad que da mucho miedo solo de oírla nombrar, cuanto más al ser diagnosticados, y en especial a la hora de ser hospitalizado. El acompañamiento psicológico que pueden realizar los profesionales es una ayuda adicional al tratamiento médico que aporta gran valor al paciente.

En segundo lugar, apoyando a los sanitarios. Los médicos, enfermeras, y personal sanitario en general están expuestos a jornadas maratonianas  de trabajo, rodeados de mucho miedo y mucho dolor, corriendo un alto riesgo de contagio, saturados a veces de impotencia y frustración. Mantener a nuestros sanitarios psicológicamente estables, ayudarles a superar los malos momentos, y tratarles cuando las circunstancias los superan, es una labor imprescindible que pueden prestar nuestros psicólogos.

En tercer lugar, dando soporte a las personas que deben trabajar para los demás, aquellos que no fueron confinados, que hicieron un esfuerzo corriendo riesgos extraordinarios en el desarrollo de su trabajo, y que pudieron verse sobrepasados por la situación.

Y por último , que no menos importante, dando recomendaciones a la población en general, lanzando mensajes de ayuda para sobrellevar la situación de la mejor forma posible.

En este sentido, hay iniciativas como esta de BBVA y el Diario EL País en la que el Psicólogo José Antonio Luengo nos da indicaciones a la población para sobrellevar el confinamiento:

2.- Ayuda privada a personas que lo necesiten durante la epidemia


Adicionalmente a las labores públicas mencionadas anteriormente, el psicólogo puede desempeñar su trabajo en la esfera privada, atendiendo a las personas que lo puedan necesitar, ya sea porque se encuentren en uno u otro de estos casos:

  • Tienen miedo al coronavirus, a contagiarse, a la enfermedad. El miedo es algo muy común a las personas en tiempos de epidemias. Es normal que la enfermedad nos cause miedo. En este sentido los psicólogos tienen mucho que aportar a las personas, a ayudarles a contener y superar esos miedos.
  • Estrés, o preocupación por motivos laborales. Otra de las consecuencias negativas que nos está dejando la pandemia es la destrucción laboral que está propiciando el confinamiento, cierre de establecimientos públicos, actividades culturales, comercios, etc... La preocupación por la propia subsistencia empieza a ser un problema que atormenta a muchos ciudadanos
  • Ansiedad, angustia o claustrofobia provocadas por la propia situación de confinamiento. El hecho de sentirnos encerrados, sin poder salir a la calle, sin poder movernos libremente, está provocando situaciones de ansiedad, estrés y ahogo en ciertas personas. Los psicólogos pueden ayudarnos a manejar estas situaciones para soportar y superar esta angustia.
  • Miedo a la situación social, a las revueltas, a las protestas, a las manifestaciones, a los saqueos.... la sociedad global está cambiando, y son muchos los riesgos que se corren, el descontento, la movilización. Una vez más nuestros miedos más atávicos aparecen, y siempre que aparece el miedo es para atenazarnos. Por eso el psicólogo nos puede ayudar a recuperar la normalidad y convivir con estas nuevas situaciones.
EL psicólogo ayuda a los ciudadanos afectados durante el coronavirus

Todas estas posibilidades de ayuda son las que nos prestan los psicólogos en tiempos de coronavirus, que sin duda van a ser una pieza fundamental para la nueva normalidad y la recuperación de la sociedad.

Ahora bien: ¿Dónde trabajan los psicólogos? En Hospitales que están siendo azotados por el propio coronavirus, donde los sanos no quieren ni pueden acercarse, y los enfermos se agolpan? ¿En consultas privadas, clausuradas por las medidas de cuarentena en muchos países, y sin las necesarias medidas de seguridad anti covid-19 en otros?

Este es el punto en el que se hace grande la figura que puede suponer la mejor ayuda psicológica en estas condiciones de pandemia: el psicólogo online.

El Psicólogo Online frente al coronavirus

Psicologo Online contra el CoronavirusEn este sentido, hay que decir que el psicólogo online está en una posición privilegiada para combatir todos los problemas que hemos enumerado en este artículo.

Como profesional de la psicología, está perfectamente preparado para combatir todos y cada uno de los síntomas que hemos expuesto en este artículo. 

El psicólogo está formado y tiene la experiencia necesaria para apoyar a los enfermos, a los familiares de las víctimas, y a los ciudadanos. 

Están formados para ayudarnos a superar nuestros miedos, despojarnos de nuestros temores, darnos la seguridad que necesitamos para adentrarnos en la nueva realidad que nos ha traído el año 2020.

Pero además, como profesional online, dispone ya de los medios necesarios para seguir actuando, o incrementar incluso su trabajo, durante tiempos de confinamiento.

Estando encerrados en casa, sin poder acudir a comercios ni a centros públicos, porque todos están cerrados, seguimos pudiendo acudir a la consulta del psicólogo online.

El psicólogo no cierra, no se recluye, tiene las herramientas para seguir ahí. Por Whatsapp, por Skype, o por la recién descubierta Zoom (que ha sido el descubrimiento tecnológico de la pandemia) el psicólogo va a poder atendernos con plena normalidad.

El psicólogo online es el profesional más preparado, que dispone ya de la formación, los conocimientos, y las herramientas para ayudarnos desde ya en la gestión de esta epidemia.

Cómo contactar con un psicólogo Online en tiempos del coronavirus

Cómo contactar con un psicólogo Online en tiempos del coronavirus

Esa es la pregunta que muchos se hacen al llegar a este punto: "Muy bien. Quiero contactar con Psicólogo Online. ¿Cómo lo hago?"

No es fácil elegir un psicólogo online, encontrarlo, que sea de confianza, que dé un servicio de calidad, que use herramientas compatibles. Buscar un psicólogo entre toda la oferta existente y elegir el mejor puede ser una tarea complicada.

En Psicologo-Online.Info podemos ayudarte en esa tarea. Los psicológos que colaboran con nuestra web no han dejado de trabajar en todo este tiempo. Ellos siguen atendiendo a decenas de personas, ayudándoles a salir de esta crisis.

Donde contactar al psicólogo online


Donde contactar al psicólogo onlinePuedes escribirnos SIN COMPROMISO en este formulario de contacto. Te responderemos con la recomendación del profesional más adecuado para tu caso, el psicólogo que pueda ayudarte. Luego, una vez vista nuestra recomendación, podrás hablar con él y decidir si te interesa o no su servicio.

Pero no lo dudes y date la oprtunidad de sin compromiso de  ningún tipo conocer y decidir si quieres ayuda de estos profesionales.

Por último, una cuestión más: no olvides compartir este artículo en facebook y/o twitter. Dándole difusión en redes sociales puedes hacer que esta información llegue a muv¡cha gente, a muchos de los que hoy el coronavirus tiene encerrados en su casa, con miedo, sin saber qué hacer. Ayúdales. Pulsa sobre estos iconos:






Psicólogo Online por WhatsApp

Psicologo por Whatsapp
-----última actualización 18/04/2020 -----
¿Existe un psicólogo que pueda atender por WhatsApp, de manera que la terapia y la recuperación sea en mi propia casa, sin desplazarme, sin instalar programas o apps, y todo ello de forma rápida, económica y efectiva? Sí, existe.

En este artículo te vamos a explicar como funciona el Psicólogo por WhatsApp y si te interesa, te vamos a poner en contacto con los psicólogos que atienden por WhatsApp con una mejor relación calidad precio.

Recibe terapia psicológica y ayuda profesional para cualquier tipo de problema o trastorno a través de WhatsApp, El psicólogo te ayudará a superar esa situación que estás atravesando, en tu propia casa, sin instalar programas ni Apps en tus equipos, teniendo sesiones de psicoterapia por videollamada de WhatsApp.




Psicólogo Online por WhatsApp

Sin duda la llegada de whatsapp a nuestras vidas ha sido una revolución. El conocido por muchos como"guasap" ha cambiado nuestras vidas. Y por supuesto la psicología no iba a ser menos.

Tradicionalmente el psicólogo ha atendido a sus pacientes en su propia consulta, de manera presencial, los propios pacientes se desplazaban a la consulta y eran entrevistados in situ. El psicólogo aplicaba la terapia en conversación en su propio despacho.

Sin embargo con la llegada de las nuevas tecnologías, cada vez es menos necesario que haya que desplazarse y compartir espacio para la consulta.

Las herramientas actuales permiten establecer la comunicación audiovisual con total funcionalidad sin necesidad de establecer contacto físico.

Ya las distancias han dejado de ser un problema. La tecnología nos permite encontrar al mejor terapeuta, aunque este se encuentre en otra ciudad, en otro país , en otro continente.

 Psicologo online por Whatsapp




WhatsApp nos ha permitido eliminar las barreras de la distancia. Ya no hay fronteras. La psicoterapia puede aplicarse no importa lo lejos que te encuentres del psicólogo.

WhatsApp y Otras aplicaciones de Videoconferencia

En un principio muchos profesionales de la psicología empezaron a administrar terapia a distancia mediante skype. Esta aplicación funciona muy bien, y muchos pacientes ya han recibido su terapia y han conseguido superar sus problemas gracias a ella.

También hay aplicaciones más modernas como Zoom que permiten la videoconferencia a nivel de usuarios particulares. Esta aplicación ha adquirido mucha popularidad en todo el mundo para realizar conferencias desde el confinamiento durante la epidemia de COVID-19.

No obstante, aunque se usan en muchos casos para la terapia psicológica online, estas aplicaciones no son conocidas por todos los usuarios, y además requieren descargas o registros adicionales. No todo el mundo tiene Skype, y aunque la tengan (posiblemente tengan cuenta de hotmail, o de outlook, que traen Skype incorporado) no están familiarizados con su uso.

Por el contrario, WhatsApp está en casi todos los teléfonos del mundo, se ha convertido en la reina de las aplicaciones de mensajería y videollamada.

Desde que whatsapp incorporó la posibilidad de videollamada, ya cualquier persona tiene a su alcance la terapia psicológica online.

No importa donde estemos, o en que lugar del mundo se encuentre el psicólogo. Whatsapp se convierte en nuestra sala de consulta particular.

Terapia psicológica al alcance de todos

Terapia Psicologica por Whastapp¿Quién no dispone de whatsapp en su teléfono móvil o celular? ¿Quién no ha usado alguna vez la llamada por Whatsapp? Cualquier persona lleva en su smartphone todo lo que necesita para empezar la terapia.

Además, todos llevamos el smartphone siempre encima por lo que podemos tomar la terapia en cualquier sitio o lugar.

Así pues, Whatsapp se ha convertido en la herramienta perfecta para la terapia psicológica. Sencilla, fácil de uso, fiable, y todos disponemos de ella.

Así pues, no lo dudes, desde aquí te recomendamos entrar en contacto con un psicólogo por whatsapp, que pueda administrarte la terapia que necesitas con toda la confianza del mundo.

A continuación te contamos donde encontrar a los mejores psicólogos por whatsapp.

Contacta aquí con psicólogos por WhatsApp

La última duda que nos queda es dónde encontrar un psicólogo por WhatsApp. ¿No sabes como contactar con él? ¿No conoces a ninguno? No te preocupes, nosotros podemos ayudarte.

Mediante una sencilla búsqueda en Internet podrás encontrar a cientos de psicólogos que ofrecen sus servicios online, y la mayoría de ellos atienden por whatsapp.

Sin embargo, quizás te preguntes cuales de ellos pueden ser los más adecuados para tí. ¿Qué psicólogo me conviene más? ¿Cuál es más económico, o más experto?

Si tienes dudas y quieres que te lo pongamos muy fácil, no te compliques la vida: contáctanos aquí y te recomendaremos de forma gratuita y sin compromiso al terapeuta más adecuado que pueda atenderte por WhatsApp.



Contacta con el Psicologo por WhatsApp


Por último, no olvides compartir este artículo en facebook y/o twitter. Es importante para nosotros y ayudarás a mucha gente. Pulsa sobre estos iconos:





% % % PSICÓLOGO EN LÍNEA % % %

Psicólogo en LineaEl psicólogo en línea es uno de los servicios más demandados en esta web por los lectores que nos contactan. Por eso hemos escrito este artículo, para que sepas donde encontrar los psicólogos en línea más adecuados.

Y es que muchos lectores nos preguntan de manera más o menos recurrente como pueden encontrar un psicólogo en línea. Aquí lo vas a encontrar.

Incluso en muchos casos piden además que el psicólogo, además de en línea, sea gratis (cosa difícil de encontrar) o al menos con un coste reducido (esto si te lo podemos recomendar, sigue leyendo)

Intentaremos en este artículo responderte a estas tres preguntas, y recomendar en la medida de lo posible los mejores psicólogos en línea en las condiciones más económicas.

Conocer y contactar Psicólogos en Línea


Estos son los apartados que vas a encontrar en este artículo (puedes pinchar si quieres en los enlaces para ir directamente al contenido, o leerlo todo de corrido, como prefieras):

Sigue leyendo a continuación.

Psicólogos en línea: ¿gratis? ¿económicos?


¿Buscas que te recomendemos un psicólogo en línea gratis? Los psicólogos gratis tienen una serie de ventajas e inconvenientes que ya hemos visto, y que nos pueden hacer decidirnos por buscar este tipo de servicios.

Desde aquí no queremos quitarle a nadie la ilusión, pero la realidad es que un auténtico psicólogo en linea que sea gratis no es fácil de encontrar.

Al menos NO uno que sea verdaderamente gratuito. No podemos negar categóricamente su existencia, pero desde luego que no es nada fácil de encontrar gratuitamente. ¿Por qué estamos tan seguros?

Razones para desconfiar de los Psicólogos en Línea Gratis



Hay varias razones por las que un psicólogo gratuito no es demasiado viable. Aquí vamos a enumerar unas cuantas de ellas:


¡Atención! 

  • si ya estás convencido de que el psicólogo gratis no es una buena opción, y lo que quieres es que te busquemos un psicólogo económico y barato, puedes saltarte este apartado y pasar directamente al siguiente: Psicólogos en Línea Baratos)
  • si quieres seguir buscando un psicólogo gratis, sigue leyendo a continuación

Motivos por los que el Psicólogo Gratis es difícil

  • Porque el psicólogo, en general, es un profesional que cobra por su trabajo. Es su forma de ganarse la vida. No puede dar servicio gratis pues, como todos, tiene que ganarse su jornal con su trabajo.
  • Porque los servicios gratuitos en general (no solo en psicología, sino en cualquier otro ámbito) normalmente son servicios de baja calidad, en los que no hay un compromiso, una garantía por parte de quien ofrece el servicio (en este caso el psicólogo). El hecho de pagar por un servicio nos da derecho a exigir un buen servicio. El hecho de no pagar por ese servicio nos retira cualquier derecho sobre el mismo. Si algo es gratis no tenemos ninguna garantía de que el servicio sea lo que esperamos, ni tenemos ninguna seguridad. Pueden prestarnos un mal servicio, incompleto, poco provechoso, etc.., y no podemos reclamar.
  • Los psicólogos en línea gratis a veces no lo son tal, en muchos casos hay costes ocultos (por ejemplo el coste de la llamada al psicólogo) Esto se da mucho en sectores más sospechosos como los tarotistas o quiromantes que actúan "gratuitamente" por televisión (pero con lo que cuesta la llamada estamos pagando sobradamente), pero algunas veces por desgracia se da también en el campo de la psicología en línea gratis (que al final sale más cara).
  • Si el psicólogo no cobra, no se va a esforzar o involucrar igual con nuestro problema. Dependiendo de la persona, hay personas con más capacidad de empatizar y volcarse que otras, pero muchas veces su nivel de esfuerzo, dedicación e implicación disminuye al no cobrar por el servicio.


    Psicologos en línea gratis


  • Aún suponiendo que encontramos un psicólogo en línea que ofrece un servicio verdaderamente gratuito, lo normal es que se vea desbordado por la situación, ya que al final acabará teniendo demasiados pacientes que acudan al reclamo del servicio gratis y no podrá atenderlos a todos correctamente, alargándose en el tiempo la terapia, disminuyendo la frecuencia de las sesiones hasta acabar perdiendo toda su efectividad o sin poder atender.
  • El psicólogo puede dejar de prestar el servicio de pronto o empezar a cobrar cuando quiera.Nada le obliga a seguir manteniendo el servicio mni la gratuidad del mismo, estamos vendidos sin posibilidad de garantizarnos la terapia.
  • Quizás haya un caso excepcional a todo esto que hemos enumerado, que sea el de los psicólogos en línea gratis que pertenecen a un programa oficial financiado por una Administración Pública (por ejemplo la Seguridad Social en España), por una Fundación Benéfica o por una ONG (Organización no gubernamental) 

En este último caso no tenemos los inconvenientes anteriores, ya que el psicólogo está cobrando de la Institución  por lo que no trabaja gratis y hay un compromiso.

El único inconveniente en estos casos es que estos programas suelen ser limitados y son difíciles de localizar y de ser aceptados en ellos.
En definitiva el servicio del psicólogo en línea gratis es difícil de  encontrar, al menos en unas condiciones óptimas para que la psicoterapia online sea efectiva.

Aún no estoy convencido de la dificultad del Psicólogo en Línea Gratis

Es posible que a pesar de todo lo anterior sigas buscando un psicólogo en línea gratis. En ese caso puedes acceder a este enlace para seguir buscando psicólogos gratis.

Si por el contrario te parece mejor buscar un psicólogo muy barato, que es lo que te recomendamos, sigue leyendo a continuación.

Psicólogos en Línea Económicos: nuestra recomendación

Psicólogo en Línea economico
Desde aquí, entonces, lo que recomendamos es buscar servicios de psicólogos que sean suficientemente baratos como para poder afrontarlos aunque nuestra economía sea precaria, pero no gratis que no nos den garantías de calidad y consecución de objetivos.


La realidad es que buscando por la web se encuentran muchos psicólogos en línea económicos.

Algunos de ellos de más calidad que otros, pero preguntando e indagando podemos encontrar algunos a unos costes sorprendentemente bajos

Es decir, consideramos preferibles psicólogos que sean muy baratos, muy económicos,  incluso con la primera sesión gratis, pero que nos garanticen suficiente calidad de servicio, antes que psicólogos gratuitos cuya calidad o implicación no conozcamos o puedan ser dicutibles.

Creemos que esta es la mejor opción para los que buscan un psicólogo en línea.

Ponerte en Contacto con un Psicólogo en Línea Barato


Existen numerosos servicios de psicólogos en línea que tienen unas tarifas económicas y asumibles.

Estos servicios no son peores, tienen calidad de sobra para dar un buen servicio con garantías.

Puedes localizarlos en la red, solo tienes que buscar en Google "psicologos económicos baratos".

Pero nosotros aún te lo ponemos más fácil: puedes contactarnos a nosotros y te recomendaremos el más adecuado para tu caso.

Psicólogos en Línea: Contacto
Si nos contactas te responderemos con nuestra recomendación, totalmente gratuita (nosotros no te cobramos nada por este servicio).

Y si te parece bien podrás contactar directamente con los psicólogos recomendados para contratar con ellos el servicio.

Esa contratación será en las condiciones especiales favorables indicadas ya que siempre se trata de casos de psicólogos económicos, y que hacen precios especiales a nuestros usuarios.

Para ello basta con que nos solicites un psicólogo en línea en este formulario, y nosotros sin sobrecosto te pondremos en contacto con él.

Por último, ayúdanos a difundir esta información sobre la verdad de los psicólogos en línea gratis, no olvides compartir este artículo en facebook y/o twitter.

De esta manera colaborarás a evitar difundir mitos o medias verdades, y por el contrario ayudarás a mucha gente que puede tener una imagen equivocada sobre los mismos. Pulsa sobre estos iconos:

Cuánto cuesta un Psicólogo en España

-----última actualización 02/05/2020-----
Mucha gente en España está considerando la necesidad de ir a una consulta psicológica, sobre todo después de las condiciones de confinamiento que hemos vivido, pero no saben cuánto cuesta el psicólogo y les da miedo que pueda ser demasiado caro y no pueda pagarlo.

Cuánto cuesta un psicólogo en España¿Es tu caso? ¿Te gustaría ir a la consulta de un psicólogo pero no tienes toda la seguridad de poder pagarlo? Aquí vas a encontrar las respuestas.

En este artículo vamos a darte todas las claves para que sepas cuánto te va a costar el psicólogo y como encontrar los psicólogos con mejor relación calidad/precio.

Así pues, aquí vas a encontrar:


No lo dudes y sigue leyendo a continuación:


Cuanto cobra un psicólogo en España

Lo primero que debes saber es de donde venimos y la situación socioeconómica en la que nos encontramos.

Evolución de las tarifas de los psicólogos en el siglo XXI

Cuánto cobra un psicólogo en España
En España hemos pasado en el siglo XXI por un periodo de crecimiento económico muy rápido, que se vio trucado por una fuerte crisis económica.

Durante la época de bonanza las tarifas de los psicólogos se dispararon, llegando a alcanzar entre los de más prestigio costes muy elevados, de hasta 150 o 200 euros por sesión.

Obviamente la mayoría de los psicólogos no alcanzaba esas magnitudes tan elevadas. Un precio normal podía estar entre 75 y 100 euros por sesión.

Sin embargo llegó la crisis económica de 2007, y la falta de economía a pequeña escala hizo que los psicólogos, para ser competitivos, tuvieran que bajar sus tarifas, hasta los 50€ por sesión en los casos normales.

Aunque el estado económico del país había empezado a recuperar, la enorme crisis que ha provocado la epidemia de COVID-19, ha hecho que vayamos a un nuevo ajuste económico en los precios.

Sin embargo, también ha crecido la demanda de servicios de Psicología Online, tal y como informa la agencia de noticias Europa Press y se hace eco el diario La Vanguardia:
La entrada en vigor del estado de alarma en España con motivo de la crisis del coronavirus ha hecho aumentar las terapias (Diario La Vanguardia, Barcelona, 20/03/2020)
Todo esto hace que el servicio haya subido de precio en media una pequeña cantidad, pero sigue aún lejos de lo que llegó a costar en su día.

Así pues, estamos en condiciones de estimar el precio de la consulta de un psicólogo en España.

Cuanto cobra un psicólogo en España en 2019



Cuánto cuesta un psicólogo en España en 2019


Por todo ello, podríamos estimar que el precio de una consulta presencial hoy en día en España de en torno a 60€. 


Por supuesto podemos encontrar profesionales con tarifa mucho más elevadas, por ser profesionales de gran prestigio con gran demanda de pacientes.

Cuánto cobra un Psicólogo Online


Ahora podemos comparar las tarifas que ya hemos visto de un psicólogo en España, que atiende de forma presencial, con las de un psicólogo online.

Lo cierto es que el psicólogo online tiene unos costes estructurales menores, por no necesitar de un local físico en el que atender las consultas, mobiliario, sala de espera, o personal que atienda las llegadas y salidas de los pacientes.

Cuánto cuesta un psicólogo onlineEsto hace que el psicólogo online pueda establecer una tarifas más económicas que las de sus colegas que atienden de forma presencial.

¿Cuanto cobra entonces un psicólogo online en España?

Sin temor a equivocarnos, podemos encontrar psicólogos españoles que atienden de forma online desde 40€, siendo los 50€ la tarifa más extendida.

Hay que añadir que el pago a los psicólogos online se hace por medios telemáticos igualmente seguros

Recomendación de psicólogos con mejor relación calidad/precio

Pero aún podemos mejorar esa tarifa. Hay algunos psicólogos, no muchos, que en determinadas condiciones pueden realizar descuentos sobre esas tarifas ya tan ajustadas.

De esta manera, desde psicólogo online podemos recomendarte psicólogos españoles con tarifas desde 35€.

Si quieres que te pongamos en contacto con estos psicólogos, no dudes en solicitarlo gratuitamente a través de este formulario.

Por último, no olvides compartir este artículo en facebook y/o twitter. De esta manera darás a conocer los verdaderos precios de los psicólogos y ayudarás a mucha gente que pueda estar dudando si ir al psicólogo pero piense que es caro.

Pulsa sobre estos iconos: